Medición del rendimiento
Historial de versiones
Versión | Fecha | Diferencia entre versiones |
---|---|---|
1.0 | 2024-02-16 | Versión inicial del documento. |
2.0 | 2024-02-17 | Se han realizado modificaciones en las fórmulas propuestas. |
3.0 | 2024-02-23 | Se ha añadido un apartado sobre la implicación de las fórmulas por cada rol. |
4.0 | 2024-02-29 | Se ha añadido un apartado con las fórmulas para evaluar el rendimiento según el rol. |
5.0 | 2024-03-08 | Se han actualizado algunas descripciones |
6.0 | 2024-03-09 | Se han propuesto nuevos métodos de puntuación a los miembros y añadido los formularios |
7.0 | 2024-03-24 | Se han actualizado los formularios, cambios en varios roles y gráfica de rendimiento |
8.0 | 2024-03-30 | Se han calculado las notas del sprint 2 y creado un diagrama de burbujas para mostrarlas |
9.0 | 2024-04-21 | Se han calculado las notas del sprint 3 y actualizado el diagrama de burbujas |
10.0 | 2024-04-21 | Se han calculado las notas del PPL y actualizado el diagrama de burbujas |
1. Introducción
En nuestro entorno actual, la medición efectiva del rendimiento del equipo es algo primordial. Para maximizar la eficiencia y garantizar resultados sobresalientes, es crucial implementar sistemas de evaluación que capturen tanto la calidad del trabajo como la dedicación de los miembros del equipo.
En este contexto, el presente documento propone fórmulas para medir el rendimiento del equipo, integrando las calificaciones por trabajo realizado y el número de horas trabajadas como variables clave exceptuando el tiempo dedicado a la visualización de las píldoras teóricas.
El objetivo primordial es establecer un método equitativo y transparente que refleje de manera integral las contribuciones individuales al equipo. En este sentido, se presentarán fórmulas para la evaluación del rendimiento tanto colectivo como individual.
2. Contenido
La evaluación se enfoca en reflejar la contribución de un individuo a través de los roles desempeñados. La calificación final de una persona será la media aritmética de las calificaciones obtenidas en los roles que haya desempeñado. Creemos que esta es la mejor forma de evaluar a los miembros del grupo. A continuación, se presentan las métricas para cada rol.
Importante: En caso de que una persona se cambie de rol de forma voluntaria con el fin de ayudar a compañeros de otro rol, se le añadirá un 10% extra a la nota final del rol que haya desempeñado de forma voluntaria (Obteniendo un 10 cómo máximo).
2.1 Jefe de proyecto
Dado que las responsabilidades de un jefe de proyecto implican liderazgo, coordinación y dirección de equipos en la ejecución de proyectos de software, la evaluación de su rendimiento se llevará a cabo a través de un formulario proporcionado a los miembros del equipo. Este formulario permitirá a los miembros evaluar la efectividad y contribución del jefe de proyecto en áreas clave como:
Aspecto | Criterio |
---|---|
Definición de Objetivos y Metas Claros | Evaluar la capacidad del jefe de proyecto para establecer objetivos y metas claras para el equipo y el proyecto. |
Transparencia y Colaboración | Evaluar la transparencia del jefe de proyecto en sus acciones y decisiones, así como su capacidad para fomentar un ambiente de colaboración entre los miembros del equipo. |
Resolución de Problemas y Gestión de Riesgos | Evaluar la habilidad del jefe de proyecto para identificar y abordar problemas y riesgos de manera oportuna y efectiva. |
2.2 Gestión
Dado que las actividades de gestión involucran aspectos abstractos como planificación, asistencia y supervisión del progreso del grupo, la calificación se obtendrá mediante un formulario proporcionado a los miembros del equipo. Este formulario permitirá a los miembros evaluar la efectividad y contribución del gestor en áreas clave como:
Aspecto | Criterio |
---|---|
Planificación | Evaluar la efectividad del gestor en la planificación de tareas y proyectos. |
Supervisión del Progreso del Grupo | Evaluar la habilidad del gestor para supervisar el progreso general del grupo. |
Comunicación Efectiva | Claridad de las instrucciones, la frecuencia de las actualizaciones y la capacidad para transmitir información de manera efectiva a todo el equipo. |
Toma de Decisiones | Evaluar la capacidad del gestor para tomar decisiones informadas y estratégicas. |
Coordinación | Considerar la capacidad para manejar múltiples tareas, la eficacia en la asignación de responsabilidades y la gestión de plazos. |
2.3 QA(Control de calidad)
Dado que las responsabilidades centrales del rol de QA comprenden la revisión y la verificación del cumplimiento de las tareas, la evaluación de su desempeño se llevará a cabo considerando la completitud de las revisiones asignadas para cada uno de los miembros. La calificación se obtendrá mediante la fórmula: